Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
-
Dipity
Tiching explorer Organización
- 34 lo usan
- 10851 visitas
Este recurso nos permite la creación de lineas de tiempo. Después de registrarte, es posible crear tu propia línea del tiempo, manualmente o a través de los feeds de tus servicios preferidos:…
-
Area lateral de prismas. Area de los prismas
Martín Jimeno Docente
- 1 lo usan
- 7359 visitas
Definición y actividades sobre las áreas lateral y total de un prisma recto.
-
Castillos medievales
Tiching explorer Organización
- 18 lo usan
- 16563 visitas
Video que nos explica las características principales de que constaba un castillo medieval y las funciones que tenía.
-
Somos matemáticos: ¿Rueda?
Tiching explorer Organización
- 7 lo usan
- 18328 visitas
Ficha interactiva para PDI, del Proyecto Bichitos de la Editorial Casals, correspondiente a la unidad “Somos matemáticos”, que consiste en rodear las imágenes de los objetos que ruedan.
-
zonaClic - actividades - Pasatiempos matemáticos
Julio Raya Docente
- 2 lo usan
- 15264 visitas
Pasatiempos matemáticos para desarrollar el cáculo mental
-
El árbol de otoño
Pritt - Educar, Pegar, Volar Organización
- 2 lo usan
- 14268 visitas
Actividad para trabajar los colores del otoño.
-
Sopa de palabras
Pritt - Educar, Pegar, Volar Organización
- 7 lo usan
- 8492 visitas
Se trata de un abecedario mural elaborado con materiales procedentes de las compras diarias. Se reciclan los residuos domésticos, se implica a las familias en el proyecto y se despierta el interés por…
-
-
Las comunidades de aprendizaje como expertas en resolución de conflictos
Carolina Vazquez Familiar
- 9 lo usan
- 6934 visitas
Las comunidades de aprendizaje se basan en la transformación social y cultural de un centro educativo y su entorno, basada en el aprendizaje dialógico. Esto supone reorganizar todo, desde el aula…
-
LÓGICA MATEMÁTICA
gabriel hoyos Docente
- 7 lo usan
- 11359 visitas
GABRIEL HOYOS EXPLICA UN EJERCICIO DE RAZONAMIENTO DEDUCTIVO
Te estamos redirigiendo a la ficha del libro...
![](/assets/a423fbf2/images/ajax-loader.gif)