Ir directamente al recurso

Cargando...

Recursos educativos

De todos ellos, son recursos y el resto: Secuencia Libro
  • Nivel educativo
  • Competencias
    Ver todos
  • Tipología
  • Idioma
    Ver todos
  • Tipo de medio
    Ver todos
  • Tipo de actividad
    Ver todos
  • Destinatarios
  • Tipo de audiencia
  • Creador
Mostrando resultados de 913
  • Autoevaluación 2 - Ríos y mares | Recurso educativo 406043

    Autoevaluación 2 - Ríos y mares

    EduBook Organización

    • 2809 visitas

    Completa las frases siguientes sobre el agua en la naturaleza: La mayor parte del agua del planeta es y se encuentra en y océanos. El agua dulce de la Tierra se encuentra en lagos y , en las capas y la…

    Ver más

  • Autoevaluación final T04 02 - Ríos y mares | Recurso educativo 477520

    Autoevaluación final T04 02 - Ríos y mares

    EduBook Organización

    • 2608 visitas

    Completa las frases siguientes sobre el agua en la naturaleza: La mayor parte del agua del planeta es y se encuentra en y océanos. El agua dulce de la Tierra se encuentra en lagos y , en las capas y la…

    Ver más

  • Fracciones | Secuencia didáctica 417787

    Fracciones

    EduBook Organización

    • 3 lo usan
    • 32246 visitas

    Las fracciones están presentes desde muy antiguo en nuestra vida cotidiana. Ya los antiguos egipcios usaban fracciones, aunque sólo de numerador unidad, y esto se reflejaba en sus papiros, frisos…

    Ver más

  • Actividades finales - Elementos básicos de geometría | Recurso educativo 418475

    Actividades finales - Elementos básicos de geometría

    EduBook Organización

    • 5 lo usan
    • 16624 visitas

    La Geometría surgió en el Antiguo Egipto, hace más de 3500 años, como herramienta para resolver problemas de medidas agrícolas y arquitectónicas. Las formas geométricas están presentes en la…

    Ver más

  • Elementos básicos de geometría | Secuencia didáctica 418570

    Elementos básicos de geometría

    EduBook Organización

    • 3 lo usan
    • 13567 visitas

    La Geometría surgió en el Antiguo Egipto, hace más de 3500 años, como herramienta para resolver problemas de medidas agrícolas y arquitectónicas. Las formas geométricas están presentes en la…

    Ver más

  • Los primeros pobladores | Recurso educativo 352087

    Los primeros pobladores

    Testeando Organización

    • 14 lo usan
    • 5588 visitas

    La prehistoria, el periodo más antiguo de las Edades del Hombre: su origen, el dominio de la piedra y los metales, la vida en sociedad, el arte Las primeras civilizaciones e imperios de la historia:…

    Ver más

  • Partes de la ciudad medieval. | Recurso educativo 676669

    Partes de la ciudad medieval.

    Núria Termes Organización

    • 4 lo usan
    • 7695 visitas

    Juego en el que hay que señalar las principales partes que configuran la ciudad medieval: plaza mayor, ayuntamiento, primera muralla, segunda muralla, catedral, lonja, antiguo arrabal y calles de los gremios.

    Ver más

  • Refranero multilingüe | Recurso educativo 82322

    Refranero multilingüe

    Tiching explorer Organización

    • 8 lo usan
    • 4377 visitas

    Selección de paremias españolas populares, principalmente refranes y frases proverbiales, con su correspondencia en varias lenguas (alemán, catalán, francés, gallego, griego antiguo, griego…

    Ver más

  • Interpreta. Eras geológicas en el territorio colombiano | Recurso educativo 697345

    Interpreta. Eras geológicas en el territorio colombiano

    EduBook Organización

    • 6233 visitas

    Observa atentamente el mapa y responde: Según el mapa, ¿qué departamentos tienen el relieve más antiguo? El país está atravesado por fallas tectónicas. ¿Qué departamentos presentan mayor riesgo…

    Ver más

  • El poema "La niña adormecida" es una poesía tradicional, que se escribió... | Recurso educativo 509601

    El poema "La niña adormecida" es una poesía tradicional, que se escribió...

    EduBook Organización

    • 5338 visitas

    El poema "La niña adormecida" es una poesía tradicional, que se escribió hace muchos años, tiene palabras y expresiones propias del castellano antiguo. Escribe las que encuentres: Vide →…

    Ver más

Te estamos redirigiendo a la ficha del libro...

Mensaje
Para:
Asunto: